Los califas de la
Atlántida es una propuesta de viaje a través del tiempo y del espacio en torno
a la trayectoria histórica de la familia Omeya, desde sus orígenes en los
desiertos de Arabia hasta su decadencia y final abrupto en la península ibérica.
Un estudio en clave esotérica que intenta desentrañar a través de las diversas
fuentes históricas y literarias ‒además del folklore y las leyendas‒ los
verdaderos motivos que llevarán a todos aquellos califas y emires de los
primeros tiempos del islam a poner rumbo hacia los últimos confines del mundo
conocido; aquello que los antiguos denominaron el «Reino de los Muertos» y que
las distintas tradiciones iniciáticas identificarán también y sin excepción
como la tierra de los orígenes y de los saberes arcanos; el paraíso perdido o
la «Tierra de la Diosa»…
¿Qué hay detrás de los grandes enigmas en torno a la conquista musulmana de la península ibérica? ¿Qué relación mantienen con la Diosa y con la existencia, en aquel lugar, de antiquísimos cultos vinculados con aquella enigmática figura? ¿Por qué Abderramán I establecerá la capital de su emirato independiente en Córdoba? ¿Cuáles son los verdaderos orígenes mágicos de Castilla? ¿Y de Medina Azahara, la ciudad palatina de Abderramán III? ¿Podríamos considerar las primeras crónicas medievales como una suerte de artefactos mágicos destinados a inducir de alguna manera determinados estados alterados de conciencia?
y